Es Navidad… y tú no estás

Se acercan fechas en las que afrontar la pérdida de un ser querido, se torna más difícil.

Nos surgen dudas, sobre si celebrar o no las fiestas navideñas, y  observar cómo las personas que nos rodean organizan los preparativos, puede generar sentimientos de rabia, impotencia, o sensaciones de vacío y soledad.

No existe una forma correcta o incorrecta de afrontarlo.

Es recomendable que si te encuentras en proceso de duelo, planifiques cómo y con quién vas a pasar estas fechas. Celebrar la Navidad sin él o sin ella, no es olvidarle. Puede ayudarte recordar el regalo del tiempo compartido.

Cada persona es única, y como tal, su proceso de duelo requiere de unos modos y unos tiempos, de forma que las decisiones que tome sobre cómo pasar estas fechas (celebrarlas o no, cambiar el modo en que se celebran este año y con quien…) debe ser aceptado por las personas que le rodean. Si el doliente se encuentra triste, aceptarlo, respetarlo, permitirle expresarse; permitir al doliente decir no ante aquellas actividades que no desee realizar.

Se trata de propiciar un clima en el que todos los miembros de la familia puedan expresar sus deseos y necesidades, y expresar sus emociones. Puede ayudar recordar al ser querido, ya que el evitar hablar del tema puede aumentar más el dolor, generar tensión y negar la posibilidad de que los dolientes se expresen. También podemos elegir de qué modo simbólico vamos a recordar a la persona ausente, incluyendo a los más pequeños y a los mayores en los preparativos (escribir un poema para leer en la mesa, escoger una fotografía y el lugar donde la vamos a situar, encender una vela y decir unas palabras en su memoria…).

Estos actos permiten canalizar las emociones, compartirlas y poder expresar el vínculo que todavía existe con nuestro ser querido. Nos ayuda a avanzar en el trabajo del proceso de duelo.

 

“Me resulta imposible imaginar

que ya nunca estaré sentada contigo,

ni oiré tu risa,

que todos los días por el resto de mi vida

estarás ausente…”

Carrington

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close