Beneficios del yoga

El Yoga es una ciencia clásica de la India que pretende tomar consciencia de la unión existente entre  cuerpo,  mente y  espíritu.

La palabra “yoga” significa el descubrimiento y la unión con el alma. Tiene varios componentes esenciales, como sus principios o reglas de vida (yamas y niyamas), el control de la respiración (prananayama), la meditación (dhyana) o las posturas (asanas). Este último componente, consiste en posturas que se realizan con el cuerpo, que normalmente se realizan de forma fluida, pasando de una postura a otra, y en conexión con la respiración.

Los beneficios del yoga y su práctica se relacionan con el hecho de que facilita el balance del Sistema Nervioso Simpático (SNS) al Sistema Nervioso Parasimpático (SNP), reduciendo el ritmo cardiaco y la presión arterial. Promueve un aumento de la  actividad en la corteza prefrontal izquierda, lo que se relaciona con mayor felicidad y con la mejora del sistema inmune. También algunos estudios refieren un aumento de la serotonina y la disminución de cortisol, mejorando el estado emocional en personas con sintomatología depresiva.

El yoga muestra beneficios a nivel físico, mental y espiritual, por lo que se aconseja como apoyo para la mejora en el tratamiento de problemas emocionales.

yoga01

Algunos de los beneficios del yoga (según Dr. Timothy B. Mc Call) son:

A nivel músculo-esquelético:

  • Mejora la tonificación muscular, la coordinación motora, la postura y la flexibilidad
  • Mayor flexibilidad. La práctica regular de yoga mejora la flexibilidad de músculos y movimiento de articulaciones
  • Músculos más fuertes
  • Salud de las articulaciones
  • Nutrir los discos intervertebrales
  • Mejora la postura
  • Fortalece los huesos
  • Mejora la oxigenación de las células
  • Mejora del retorno venoso
  • Aumenta el drenaje linfático
  • Mejora las condiciones del sistema cardiovascular. Apoyo en el tratamiento de padecimientos del corazón: existen estudios que indican que en combinación con una dieta adecuada, los pacientes que practican yoga, logran disminuir el colesterol en sangre, la presión sanguínea, el nivel de estrés y reducen la frecuencia y gravedad de los dolores en el pecho
  • Disminuye la presión arterial (relajación yóguica…)

A nivel metabólico:

  • Contribuye a reducir los niveles de estrés y apoya en la pérdida de peso.
  • Reduce los niveles de la hormona del estrés cortisol, relacionada con la ansiedad, con la depresión y con las pérdidas de memoria. El yoga ayuda las personas que padecen ansiedad, estrés, depresión, problemas de sueño, problemas de concentración y ayuda a la relajación.
  • Apoyo en programas de pérdida de peso.
  • Reducir los niveles de azúcar en sangre.
  • Mejorar los niveles de colesterol
  • Niveles más bajos de triglicéridos

Sistema nervioso:

  • Equilibra el sistema nervioso. Facilita la relajación, la respiración, y el balance del Sistema Nervioso Simpático (SNS) al Sistema Nervioso Parasimpático (SNP), más reparador: baja el ritmo cardiaco, la presión arterial, e incrementa el flujo sanguíneo a los órganos internos, intestinos y órganos reproductivos
  • Mejora la propiocepción, la capacidad de sentir dónde están las partes del cuerpo en el espacio
  • Mejora el equilibrio
  • Aumenta el control de las funciones corporales
  • Promueve cambios en los niveles de neurotransmisores. Diversos estudios reflejan el aumento de la serotonina y la disminución de cortisol con la práctica regular de yoga, produciendo mejoras en personas con síntomas depresivos.
  • Cambios en la actividad cerebral. Relación con aumento de la  actividad en la corteza prefrontal izquierda, relacionado con mayor felicidad y mejora del sistema inmune (Dr. R. Davidson, Winsconsin).
  • Aumenta la toma de conciencia de la tensión muscular
  • Proporciona un respiro a la sobrecarga sensorial

Función de los órganos:

  • Mejora la función inmunológica
  • Mejora la función pulmonar
  • Mejora la función cerebral. El yoga ayuda a centrar la atención, a sintonizar con el presente; mejora el tiempo de reacción, coordinación y memoria
  • Mejora la función intestinal y el funcionamiento del sistema digestivo

Nivel Psicológico y Espiritual

  • Ayuda a reducir la tensión mental
  • Aumentar la fuerza mental y fuerza de voluntad
  • Aumentar la autoconsciencia psicológica
  • Reducir la ira y la hostilidad
  • Mejora la autoestima
  • Aumento de la ecuanimidad: capacidad para la respuesta rápida -aumenta capacidad de reacción- o de optar por enfoque reflexivo.
  • Fomenta el crecimiento espiritual
  • Mejora las relaciones
  • Fomenta involucrarse en la comunidad
  • Mejora los hábitos
  • Efecto placebo
  • La persona como agente activo en su propia curación

La práctica de yoga se utiliza para beneficiar a personas con diversas dolencias:

  • Ayuda en el manejo del estrés que producen los tratamientos en personas con cáncer y algunas otras enfermedades
  • Apoyo en el tratamiento de la hipertensión
  • Beneficia a personas con problemas respiratorios, como el asma.
  • Ayuda en el tratamiento de enfermedades crónicas y degenerativas
  • Ayuda en el tratamiento de lesiones, dolores de espalda, problemas hormonales…

Es importante que se realice una práctica regular,  guiada por profesores acreditados que garanticen una enseñanza y aprendizaje responsables. Todos estos beneficios del yoga, ayudan a enfrentar la realidad, así como los problemas y situaciones del día a día, de una manera más tranquila y controlada.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close