El cuento de las emociones

“Al principio de los tiempos, quedaron liberadas cinco hermanas, hijas de la naturaleza y la humanidad. Para poder sobrevivir tenían que alojarse en los cuerpos de los hombres. Estas cinco hermanas se llamaban emociones.

 Sin ellas, los seres humanos habrían sido apáticos y aburridos. Todas tenían en común ser fuertes, impulsivas y testarudas. Ninguna consentía ser ignorada; no obstante, cada una tenía su propia personalidad. Sus nombres eran: Ira, Miedo, Tristeza, Amor y Alegría.

Ira siempre hablaba de forma acalorada, a voces y, en ocasiones, gritando. Tenía mucha energía y reaccionaba sobretodo ante la frustración, la injusticia y lorabias ataques del exterior. Ira servía para defender el territorio, marcar hasta donde se puede llegar y luchar contra la injusticia. En ocasiones, sobre todo cuando se aliaba con Miedo, Ira se volvía agresiva e incluso peligrosamente violenta. En esos momentos Ira perdía el control y se podía volver muy injusta porque recaía sobre quien no se lo merecía.


Miedo siempre estaba temblando, insegura y sobresaltada. La función que desempeñaba Miedo era muy importante emociones miedopara la supervivencia, porque avisaba de los peligros para salir huyendo o pelear. Lo malo de Miedo era que, a veces se volvía un poco exagerada, veía peligros donde no los había e iba limitando a las personas cada vez más porque dejaban de hacer cosas por  Miedo.

 

Tristeza era la más taciturna. Se movía lentamente arrastrando los pies, cabizbaja.trsiteza Su sonido era el gemido, el llanto y el suspiro. Servía para aceptar las pérdidas, era la especialista en hacer despedidas.

 


amor
Amor era la más bella de las hermanas, de carácter tierno y amable. Sus palabras eran dulces y agradables. Su misión principal era generar nuevas vidas. Amor era la propulsora de todos los grandes cambios entre los humanos por su carácter emprendedor y creativo.

Por último, Alegría era la más jaranera; le gustaba cantar, reír, bailar, jugar y saltar. Servía para adornar la vida y alegríadarle color y luminosidad. Proporcionaba mucha energía. Se manifestaba especialmente cuando alguien conseguía algún deseo o se cumplía alguna ilusión.Su problema era que, cuando se descontrolaba, hacía que la realidad se distorsionase sin hacer caso a Miedo, que le avisaba de peligros que ella no quería ver.

Al principio de los tiempos las cinco hermanas estaban siempre dispuestas a manifestarse abiertamente. Todas las emociones podía expresarse libremente.

Poco a poco, la civilización empezó a imponer sus normas para controlar las emociones.defensas

Al cabo del tiempo, casi todos los seres humanos controlaron tanto a las cinco hermanas que difícilmente les permitían salir en libertad. La gente no se permitía expresarlas  ni mostrarlas y las emociones se ahogaban encerradas sin salir. Llegó un momento que la tensión de sentirse encerradas fue tal que decidieron acabar con esa situación.

Su solución fue realizar una especie de contraataque. Si las personas no las dejaban salir al exterior cuando les correspondía, todas y cada una desplegaría un ataque químico a diferentes partes del cuerpo. Provocando dolores de cabeza y musculares, irritaciones, rojeces y grietas en la piel, o atacaban a otros órganos vitales.

Por fin, unos cuantos seres humanos entendieron que las cinco hermanas tienen que salir por las vías adecuadas para que todo funcione correctamente.”

emocion

1 comentario en “El cuento de las emociones

  1. Me encantó. Gracias.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close