El abrazo del a mariposa es un método de autoestimulación bilateral que empleamos l@s psicoterapeutas especialistas en EMDR. Fue desarrollada por Lucina Artigas en su trabajo con supervivientes del Huracán Paulina (Méjico, 1998). Esta técnica puede ser utilizada en el transcurso de la intervención con EMDR bajo la supervisión y con el acompañamiento del/la psicoterapeuta especializado/a en trauma y EMDR.
Cuando el /la terapeuta EMDR estima oportuno integrarlo en el trabajo con el/la paciente, se explican los pasos a seguir para que el/la paciente pueda aplicar el abrazo de la mariposa durante la sesión.
¿Cuál es la posición corporal del abrazo de la mariposa?
En primer lugar, pon las palmas de tus manos mirando hacia ti; crúzalas, y une los dedos pulgares, formando con tus manos una mariposa, donde tus pulgares serían el cuerpo, y tus manos las alas de la mariposa. En esta posición, pon tus manos sobre tu pecho, de modo que la punta de tus dedos pulgares quede bajo el hueco de tu clavícula, y las manos a ambos lados en la zona bajo la clavícula. Tus manos y tus dedos deben de estar lo más verticalmente posible, dirigidos hacia el cuello y no hacia tus brazos. Puedes cerrar los ojos, entrecerrarlos o mirar a un punto fijo frente a ti. Después, comienza a dar toques alternos con una mano y con la otra, como si fuera el aleteo de la mariposa. Concéntrate en sentir tu respiración. Puedes dirigir tu atención a una sensación de bienestar, mientras realizas el abrazo de la mariposa unos dos minutos
Para aprender a hacer el abrazo de la mariposa, con indicación de tu terapeuta EMDR, puedes seguir los pasos del siguiente vídeo:
*Esta técnica debe ser empleada bajo supervisión de psicoterapeutas especialistas en EMDR *Beatriz Galván es Psicoterapeuta especialista en trauma y EMDR; Clínco EMDR, con 13 años de experiencia en EMDR y técnicas de neuroprocesamiento, y 17 años de experiencia como psicoterapeuta.
REFERENCIAS
Artigas, L., Jarero, I., Alcalá, N., & López Cano, T. (2014). The EMDR Integrative Group Treatment Protocol (IGTP) for Children. In M. Luber (Ed.). Implementing EMDR Early Mental Health Interventions for Man-Made and Natural Disasters (pp. 237-251). New York, NY: Springer.
Boel, J. (1999). The Butterfly Hug. EMDRIA Newsletter,4(4),11-13